Stryper


Fechas de la gira de Stryper: 7 conciertos en 5 países
Acerca de Stryper
Stryper es una banda estadounidense de heavy metal basado en una temática cristiana, originaria del Condado de Orange (California), Estados Unidos.
Los miembros son: Michael Sweet (vocalista y guitarrista, 4 de julio de 1963, Whittier, California), su hermano Robert Sweet (baterista, 21 de marzo de 1960, Lynwood, California), Oz Fox (Richard Alfonso Martínez, guitarrista, 18 de junio de 1961, Whittier, California) y Timothy "Tim" Gaines (bajista, 15 de diciembre de 1962. Portland, Oregon).
En 2004, Gaines (el miembro más inconsistente de los cuatro) abandonó temporalmente el grupo y fue reemplazado por Tracy Ferrie, hasta su regreso en 2009.
Formada en 1983 como Roxx Regime, pronto cambiarían su mensaje y nombre a Stryper para convertirse en la primera banda de rock cristiana en ser reconocida en los listados de mainstream, siendo con mucho, la más exitosa del género musical conocido como "metal cristiano".
En 1983 firmaron un contrato con Enigma Records y lanzaron su primer EP, titulado The Yellow And Black Attack, en una clara referencia a los colores que los identificaron durante los 80´s. A mediados de esa década. Stryper vivió su período más exitoso, particularmente con el aclamado disco To Hell with the Devil (el clímax de la popularidad de la banda), el cual alcanzó la certificación de Disco de Platino de acuerdo a sus elevadas ventas.
Stryper lograría dos álbumes más con el estatus de Disco de Oro antes de su ruptura en 1992. En 2003 Stryper regresó de su retiro para una gira de reunión y subsecuentemente firmó un contrato de varios álbumes con la etiqueta Big3 Records en 2005. Los tres discos publicados con esta productora tuvieron un éxtito muy discreto.
El nombre de "Stryper" deriva de una versión de la Biblia del Rey Jacobo. que dice textualmente "But he was wounded for our transgressions, he was bruised for our iniquities: the chastisement of our peace was upon him; and with his stripes we are healed" (“Pero él fue herido por nuestras transgresiones, él fue herido por nuestras iniquidades; el castigo de nuestra paz fue sobre él; y con sus llagas fuimos curados”) De esto se deduce que la palabra “stripe” (“llaga”) fue convertida en “strype” (“raya”), en un juego de palabras en inglés como una mención a sus dos típicos colores en rayas en su logo y vestimenta.
Para hacer aún más significativo el nombre, el baterista Robert Sweet también creó un retroacrónimo por el nombre de Stryper: "Salvation Through Redemption Yielding Peace, Encouragement and Righteousness" ("Salvación a Través de la Redención Cediendo Paz, Aliento y Justicia").
La referencia Isaiah 53:5 (Isaías 53:5), es frecuentemente incluida como parte de su logo.
La banda ha publicado 14 álbumes de estudio:
- Soldiers Under Command (1985)
- To Hell with the Devil (1986)
- The Yellow and Black Attack! (Re-Release) (1986)
- In God We Trust (1988)
- Against the Law (1990)
- Reborn (2005)
- Murder by Pride (2009)
- The Covering (2011)
- Second Coming (2013)
- No More Hell to Pay (2013)
- Fallen (2015)
- God Damn Evil (2018)
- Even the Devil Believes (2020)
- The Final Battle (2022)