My Chemical Romance
de gira

162 fans reciben alertas de conciertos de My Chemical Romance
de gira

Fechas de la gira de My Chemical Romance: 18 conciertos en 12 países
Si las fechas de la gira de My Chemical Romance no son correctas, por favor póngase en contacto con nosotros y actualizaremos nuestra base de datos.
Próximos
Pasados
Todos los eventos futuros (18)
vie
19
SEP
—
dom
21
SEP
Blink-182,
The Black Keys,
My Chemical Romance,
Vampire Weekend,
Deftones,
Die Spitz,
Cage The Elephant,
Alabama Shakes,
Spoon,
Idles,
Lucy Dacus,
The All-American Rejects,
Pixies,
Franz Ferdinand,
DEVO,
Highly Suspect,
Johnny Marr,
The Backseat Lovers,
Bilmuri,
The Beaches,
Mannequin Pussy,
Fleshwater,
Murder By Death,
Scowl,
Stereophonics,
English Teacher,
Joey Valence & Brae,
Wet Leg
Blink-182,
The Black Keys,
My Chemical Romance,
Vampire Weekend,
Deftones,
Die Spitz,
Cage The Elephant,
Alabama Shakes,
Spoon,
Idles,
Lucy Dacus,
The All-American Rejects,
Pixies,
Franz Ferdinand,
DEVO,
Highly Suspect,
Johnny Marr,
The Backseat Lovers,
Bilmuri,
The Beaches,
Mannequin Pussy,
Fleshwater,
Murder By Death,
Scowl,
Stereophonics,
English Teacher,
Joey Valence & Brae,
Wet Leg
jue
22
ENE
2026
jue
19:00
mié
28
ENE
2026
mié
17:00
jue
29
ENE
2026
jue
19:00
dom
01
FEB
2026
dom
17:00
vie
06
FEB
2026
vie
19:00
Acerca de My Chemical Romance
My Chemical Romance es una banda estadounidense de rock, formada en el año 2001 en el estado de Nueva Jersey, e integrada en la mayor parte de su historia por el vocalista Gerard Way, el bajista Mikey Way y los guitarristas Ray Toro y Frank Iero. En marzo de 2013, la banda anunció su separación. Tras seis años y medio de inactividad, el 31 de octubre de 2019 anunciaron su reunión, la que inició con un concierto en Los Ángeles (California) el 20 de diciembre siguiente.
Su estilo musical ha sido asociado a los géneros rock, punk, pop punk, post-hardcore. Entre las influencias que han citado están diversos artistas como MC5, Misfits, Black Flag, Queen, Morrissey o Teenage Fanclub. La crítica, asimismo, ha dicho que la esencia de la banda recae en el drama, y que durante su carrera produjeron «un rock and roll de los más viscerales y dramáticos en la historia reciente».
Luego de firmar con la discográfica Eyeball Records, crearon en el año 2002 su álbum debut, I brought you my bullets, you brought me your love. Posteriormente se integraron a Reprise Records, y fue en 2004 cuando publicaron Three cheers for sweet revenge, disco que les dio la fama mundial con canciones como «Helena» y «I'm not okay (I promise)». Su siguiente trabajo fue The Black Parade, de 2006, en el cual presentaron un sonido más elaborado, clásico y con influencias de los años setenta, en canciones como «Welcome to the Black Parade» o «Teenagers». En 2010, después de haber grabado un disco completo y desecharlo, volvieron al estudio de grabación y publicaron su cuarto álbum, llamado Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys, cuyos primeros sencillos fueron «Na na na» y «SING». Al momento de su disolución, en 2013, la banda trabajaba en un quinto álbum de estudio.
En cuanto a la recepción de la crítica, The Black Parade obtuvo el puesto número 20 en la lista de los mejores álbumes de 2006 de la revista Rolling Stone y Danger days fue ubicado en el número 28 en la lista respectiva de 2010, de la misma publicación. Sin embargo, incluso The Black Parade fue excluido de la mayoría de las listas de mejores álbumes de la década. Musicalmente han sido señalados como el equivalente a The Who para la «generación Facebook».
Al igual que en otros países, en Estados Unidos tanto su segundo como su tercer disco han recibido la certificación de disco de platino. Sus álbumes también han recibido certificaciones de ventas en otros diversos países, como Reino Unido, Australia o México. A nivel mundial, The Black Parade ha vendido más de tres millones de copias, mientras que Danger days había superado el millón de copias a tres meses de su publicación.
Su estilo musical ha sido asociado a los géneros rock, punk, pop punk, post-hardcore. Entre las influencias que han citado están diversos artistas como MC5, Misfits, Black Flag, Queen, Morrissey o Teenage Fanclub. La crítica, asimismo, ha dicho que la esencia de la banda recae en el drama, y que durante su carrera produjeron «un rock and roll de los más viscerales y dramáticos en la historia reciente».
Luego de firmar con la discográfica Eyeball Records, crearon en el año 2002 su álbum debut, I brought you my bullets, you brought me your love. Posteriormente se integraron a Reprise Records, y fue en 2004 cuando publicaron Three cheers for sweet revenge, disco que les dio la fama mundial con canciones como «Helena» y «I'm not okay (I promise)». Su siguiente trabajo fue The Black Parade, de 2006, en el cual presentaron un sonido más elaborado, clásico y con influencias de los años setenta, en canciones como «Welcome to the Black Parade» o «Teenagers». En 2010, después de haber grabado un disco completo y desecharlo, volvieron al estudio de grabación y publicaron su cuarto álbum, llamado Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys, cuyos primeros sencillos fueron «Na na na» y «SING». Al momento de su disolución, en 2013, la banda trabajaba en un quinto álbum de estudio.
En cuanto a la recepción de la crítica, The Black Parade obtuvo el puesto número 20 en la lista de los mejores álbumes de 2006 de la revista Rolling Stone y Danger days fue ubicado en el número 28 en la lista respectiva de 2010, de la misma publicación. Sin embargo, incluso The Black Parade fue excluido de la mayoría de las listas de mejores álbumes de la década. Musicalmente han sido señalados como el equivalente a The Who para la «generación Facebook».
Al igual que en otros países, en Estados Unidos tanto su segundo como su tercer disco han recibido la certificación de disco de platino. Sus álbumes también han recibido certificaciones de ventas en otros diversos países, como Reino Unido, Australia o México. A nivel mundial, The Black Parade ha vendido más de tres millones de copias, mientras que Danger days había superado el millón de copias a tres meses de su publicación.
Están suscritos a este artista