Radio de búsqueda:

The Flaming Lips

de gira
The Flaming Lips
de gira
The Flaming Lips

Fechas de la gira de The Flaming Lips​: 45 conciertos en 4 países

Si las fechas de la gira de The Flaming Lips no son correctas, por favor póngase en contacto con nosotros y actualizaremos nuestra base de datos.
Filtro
Países
Próximos eventos en un radio de 
25 km de ti
Radio de búsqueda:
Todos los eventos futuros (45)
Mostrar más (36)

Acerca de The Flaming Lips

The Flaming Lips es una banda estadounidense de rock formada en Oklahoma City, Oklahoma en 1983. Instrumentalmente, su sonido contiene exuberantes arreglos de rock psicodélico de varias capas, pero líricamente sus composiciones muestran elementos del rock espacial, incluyendo inusuales títulos de canciones y álbumes —tales como "Transmissions from the Satellite Heart" (En español, Transmisiones desde el corazón satélite), "Hit to Death in the Future Head" (En español como, Golpeado hasta la muerte en la futura cabeza) o "Clouds Taste Metallic" (En español, Las nubes saben a metal). También son aclamados por sus elaborados espectáculos en vivo, que cuentan con disfraces, globos, títeres, proyecciones de vídeo, complejas configuraciones de luces, manos gigantes, grandes cantidades de confeti, y la característica burbuja de plástico de tamaño humano del líder Wayne Coyne, en la que atraviesa la audiencia. En 2002, la revista Q nombró a The Flaming Lips una de las "50 bandas para ver antes de morir".

La banda es conocida por sus asociaciones con la subcultura psicodélica de las décadas de 1960 y 1970, con elementos de esta cultura impregnando su instrumentación, efectos y composición. Las letras de Coyne, en particular, referencian y encarnan la fascinación con los géneros de ciencia ficción y ópera espacial que fueron populares durante la época dorada de la subcultura psicodélica.1​ Su estilo lírico tiende a utilizar las imágenes y las convenciones argumentales de la space opera para enmarcar temas más abstractos acerca de los ciclos en los que se desarrolla el amor romántico, destacando su vulnerabilidad mientras que profundiza sus implicaciones metafísicas.

El grupo grabó varios álbumes y EPs en un sello independiente, Restless Records, en la década de 1980 y principios de los años 1990. Después de firmar con Warner Brothers, tuvieron éxito en 1993 con la canción «She Don't Use Jelly». Aunque ha sido su único hit en los Estados Unidos, la banda ha mantenido respeto de la crítica y, en menor medida, la viabilidad comercial mediante álbumes como The Soft Bulletin de 1999 (el cual fue elegido "Álbum del año" de la revista NME) y Yoshimi Battles the Pink Robots de 2002. El grupo ha ganado tres Premios Grammy.


La banda ha publicado 16 álbumes de estudio​:
  • Hear It Is (1986)
  • Oh My Gawd!!! (1987)
  • Telepathic Surgery (1989)
  • In a Priest Driven Ambulance (1990)
  • Hit to Death in the Future Head (1992)
  • Transmissions from the Satellite Heart (1993)
  • Clouds Taste Metallic (1995)
  • Zaireeka (1997)
  • The Soft Bulletin (1999)
  • Yoshimi Battles the Pink Robots (2002)
  • At War with the Mystics (2006)
  • Embryonic (2009)
  • The Terror (2013)
  • The Terror (2017)
  • King's Mouth (2019)
  • American Head (2020)


Proporcionado por Wikipedia bajo licencia Creative Commons Attribution CC-BY-SA 4.0